Los planos en 3d hoy día son los planos mas optados por cientos de personas, ya que por medio de estos se puede apreciar de una forma más clara como quedará la obra una vez esta sea realizada en tiempo real, donde la persona puede notar a la perfección cada una de las habitaciones de la vivienda, la sala, los baños, la cocina, el recibidor, el comedor, el área de lavado, etc., con cada una de sus dimensiones y los posibles mobiliarios y equipos que se deben de ubicar de forma estratégica para aumentar el nivel espacial en el interior de la vivienda.
Los planos se llevan a cabo haciendo uso de un ordenador y a través de programas de diseño y con experiencia en su manejo en solo minutos se puede crear un espectacular diseño arquitectónico, sin embargo uno de los software mas utilizado para la creación de los mismos es el Autocad el cual tiene ya muchos años en el mercado y siempre sigue siendo uno de los programas más utilizados por cientos de personas debido a las grandes facilidades y oportunidades de diseño que llega a brindar a sus usuarios.
Este viene en diferentes versiones cada una con herramientas y opciones más actualizadas, donde la versión mas moderna es el Autocad 2012 que es un verdadero éxito. Sin duda este programa se ha convertido en una herramienta de gran importancia tanto para el arquitecto como para el ingeniero y demás trabajadores que laboran en una construcción, ya que este funciona como una guía al momento de crear la edificación, permitiendo que no haya errores de estructuración y de medidas a la hora de elaborar el proyecto en tiempo real, permitiendo así que la construcción se realice garantizando al máximo su resistencia y durabilidad.
Herramientas 3D para arquitectos
La arquitectura del siglo XXI no solo se basa en planos y en maquetas; el arquitecto que se encuentra a la vanguardia debe conocer y manejar programas de diseño y arquitectura en 3D. Hoy les plantearemos los 3 más famosos; Autocad, VectorWorks y Sketchup.
Autocad permite el dibujo en 2D y en 3D. La principal ventaja de Autocad en el modelado 3D es que no requiere cálculos complejos ni realizar varias acciones para extruir o elevar un plano de 2D a 3D. Otra ventaja de Autocad fue incorporada en su versión 2011 y es que permite la edición en plumillas. La desventaja de Autocad es que a pesar de sus mejoras y sus nuevas funciones no posee un ambiente visual atractivo comparado con Sketchup o VectorWorks.
Sketchup es otro software muy utilizado por arquitectos, ingenieros y también por los aficionados. Es que Sketchup posee un ambiente visual más interactivo o amigable con el usuario, normalmente quien ha aprendido a usar Sketchup no le es cómodo trabajar en Autocad.
Impresoras especiales, como en el caso de la impresora laser monocromo. El uso de estas impresoras se orientan especifidamente al modelado e impresos utiles al momento de diseñar.
El software de Sketchup permite amplios modelados en hasta casi intuitivos en 3D y paquetes CAD. Su desventaja es la complejidad para hacer con exactitud los modelados en 3D.
VectorWorks es el menos utilizado por los arquitectos de entre las 3 propuestas. Pero posee cualidades muy atractivas; también se trabaja en capas con paletas que pueden ser personalizadas y con la posibilidad de ver en 3D un diseño que tan solo se proyecto en 2D, esto gracias a la opción de rendering integrado que posee el programa. Otras ventajas es que posee gran precisión y un aspecto agradable para el usuario agradable. En el mercado VectorWorks se encuentra disponible con un precio más reducido pero no realiza la complejidad de opciones que si es posible con Autocad.
Cada arquitecto debe decidir que software se ajusta a sus necesidades. Si necesitas un programa de exactitud y de opciones que permitan realizar acciones de complejidad entonces lo más probable es que necesites Autocad, si deseas hacer diseños intuitivos y rápidamente lo más recomendable es Sketchup y si quieres exactitud, rapidez y no requieres hacer obras muy complicadas lo ideal es VectorWorks.